jueves, 20 de abril de 2017

Análisis de un Spot Publicitario.




Análisis de un Spot Publicitario.





Al comienzo de la publicidad aparece una niña pequeña que va descendiendo en unos globos de soles,a un laberinto de jardines que tiene un mantenimiento muy estético.

Al bajar la niña ve dos elefantes de arbusto y van la desplazan por el laberinto de bajo hay un texto con el nombre de la marca de seguros y el producto que vende :  " Ocaso vida y Asistencia familiar"

La bola de fuego sigue el laberinto y  encuentra a dos niños.A los pocos segundos se ve un tío vivo con infantes montados en la atracción. Hacia a al tío vivo van, los dos niño anteriores ; acompañados de un texto escrito :  " Ocaso de ahorro infantil".

Una vez  montados en el tío vivo, se notan que están dentro de un reloj de arena ( no es de arena sino bolas de fuego), yaen un plano general se aprecia una mujer de carácter dulce y aventurero con un caballo blanco y un texto que la acompaña,y pone  :" Ocaso accidentes de la mujer" .La mujer sigue a la bola de fuego con un plano detalle  la cola larga del vestido.

 Las bolas de fuego va en dirección a una mesa larga, elegantes y de vajillas . Al fondo se ve una familia de cuatro integrantes, mientras la familia juega con las bolas de fuego abajo el  texto pone : "Ocaso hogar y comunidades". El padre sopla a la derecha. Comprobando que hay un animal doméstico  tratando de atrapar a la bola de fuego por el laberinto.

De repente  aparece una partida de ajedrez con el texto siguiente: "Ocaso jubilación y ahorro". Dos abuelos finos junto con  el perro se hallan en una  casa con piscina.

En los arbustos del laberinto hay un hueco grande , asomándose una mujer adulta, en su manos tiene una bola de fuego y  un texto que dice: " Desde hace casi 100 años 4 generaciones de clientes Ocaso han heredado de padres a hijos el sol de la tranquilada" .Y salen cuatro personas de género mujer. Dos niñas y dos mujeres adultas.

 Finalizando  el spot se presenta marca de la asegurado y el logotipo de OCASO.



Los medios en lo que aparecen este spot ,es en la televisión y por Internet.

La técnica utilizada para la grabación, es una cámara de 35 mm que recurren de efectos especiales. La duración del Spot es de cuarenta y un segundos.
En la estructura temporal es de treinta tomas, incluyendo transiciones como cortes que pasa de un  plano a otro para sutilmente enganchar al espectador.
 En la estructura espacial utiliza planos generales, planos conjuntos, primer plano y un plano medio. Las únicas angulaciones que utiliza, son planos contrapicado y zenital.

La luz del spot es una mezcla de luz natural del un día soleado o ya oscurecido o manipulando  el paisaje conluz artificial  . Predominan colores cálidos como rojos, naranjas, amarillos y en excepción; el verde




La interpretación de este Spot es para las familias, jubilados, gente soltera que tenga como mantenerse y quiera asegurar  su propia vida en caso de accidentes o fallecimiento.

Las gamas  implicada son tonos cálidos entre el amarillo y rojo, la textura de amarillo puede dar sensaciones de , prosperidad, cordialidad, protección y afecto.

La repetición de la marca nombrada va de seis veces y sale a lo último su logotipo con el nombre de la aseguradora



Aseguradora que da su servicio en caso de accidentes o fallecimientos , se la puede permitir personas de clase media ,Aunque hagan una sofisticada  publicidad, la verdad es que su servicios irresponsable, hay testigos. 






Conclusión: Lo único que se ha currado Ocaso  fue en publicidad porque no es una empresa responsable con sus clientes, clientes que les paga puntual su cuota, creyendo que van a estar ahí en caso de urgencia. Con los medios tecnológicos audiovisuales es muy fácil engañar, a los que no se para observar que ocurre de verdad.

miércoles, 19 de abril de 2017

ANÁLISIS DE UNA IMAGEN PUBLICITARIA.




              ANÁLISIS DE UNA IMAGEN PUBLICITARIA.

 

 






Lectura Denotativa.


El personaje es un niño pequeño partiendo una rebanada de pan cuadrado,  la manos son pequeñas , suaves y  voluminosas .
 
La rebanada de pan y la mano, esta al lado izquierdo. El formato es rectángular y las medidas de la publicidades es de 22,75 ancho  x 11,01 de alto.
El color fotogfico de este publicidad es digital, usa un tono monocramo con las tonalidades del  azul en el fondo de la  imágen y la  manipulación de la imágen esta en el pan partido y la leche que sale de él.

La ubicación donde se puede encontrar es en la televisión e internet. 

    El encuandre de la imagén publicitaria es una primer plano el  la foto ante el objeto es picado. 
     La luz de escena es artificial con una clave de luz intermedia, la mezcla es aditiva formada por radiación que onda a los color  del prisma: Azul , verde y rojo.
    La textura del fondo de la imágen , la rebanada de pan y las manos tiene una técnica digital con photoshop.

     La imágen tiene un alto grado de iconocidad, en las manos del niño y la rebanada de pan aún teniendo retoques y algún montaje presenta la realidad de nuestro día a día.
     El significado del anuncio es polisémica , por un es lado creativo y por otro  trata de vendernos que el pan esta fábricado con algunos ingredientes y entre ellos la leche.
            
    El código del mensaje publicitario, predomina más la  propia foto de la imágen que el texto.
     La imágen habla por si sola al decir que el pan  nada más partirlo se derrama en leche, utilizando a un niño pequeño para mostra un anuncio sin segundas intenciones.






    Lectura Connotativa.


    El mensaje esta dirigido a todo el público y más a las familia que compran el pan de molde para las meriendas de sus hijos, creyendo que es la única marca que entiende las necesidades de la familias.


    Su aspecto social es consumir el producto del anuncio tratando de decirte que su sabor a mejorado utilizando la leche. Creando el bienestar y la petición de los consumidores con las imagén del niño partiendo el pan y el texto "pan hecho con leche"
    No contiene ningún estereotipo sobre la integridad de las personas, solo ofrece un producto para consumir.
     
     
         
            

     



    lunes, 13 de marzo de 2017

     La Contrapublicidad.


    La contrapublicidad es una crítica de la publicidad realizada mediante la alteración de los contenidos de sus mensajes. Su objetivo es concienciar a la ciudadanía poniendo de manifiesto los aspectos negativos que con frecuencia contiene o encubre la publicidad: estereotipos, consumismo, explotación laboral, contaminación medioambiental, machismo, discriminación racial o sexual etc.



                               Todo Empieza Con El  Colonialismo.

     

    En el siglo XIX el capitalismo y la revolución industrial se habían asentado en Europa y necesitaban expandirse en busca de regiones que le proporcionasen materias primas y mercados.

    Europa llevó a cabo la conquista de África a sangre y fuego frente a poblaciones que se opusieron a ellas.

     El colonialismo destruyó la economía africana y el sistema agrícola y los reemplazó por sistemas, infraestructuras y estructuras de clase diseñadas para la exportación de bienes y explotación de mano de obra y recursos primarios africanos para beneficio europeo.

     

    Fin de las colonias fue a partir de 1945, el proceso de descolonización adquirió un ritmo frenético. Los últimos reductos del colonialismo cayeron a mitad de los años setenta, a través de importantes movimientos nacionales revolucionarios. Pero la ruptura con el colonialismo no significó la pacificación de África.

     

     

    LOS DIAMANTES DE SANGRE.

     

    La riqueza del subsuelo de algunos países de África se ha convertido en la causa directa de la miseria de sus habitantes por su riqueza en materias primas y minerales como el oro, cóltan , petróleo, uranio .
     Así como la industria de diamantes ha beneficiado a países como Botswana -cuya industria emplea al 10% de su población y sus ganancias representan dos tercios de los ingresos gubernamentales-, para otros ha significado una tragedia.
    Los cientos de millones de dólares que surgen del comercio ilícito de diamantes en algunos países africanos van a parar a manos de la guerrilla y los ejércitos que practican el fructuoso trueque de diamantes por armas.
    En Angola, Sierra Leona y la República Democrática del Congo, estas piedras preciosas se han convertido en la principal fuente de financiación de los movimientos insurgentes que controlan su tráfico generando muerte y destrucción, ya que los beneficios de su comercialización se traducen en la prolongación de los conflictos.

    Y los 4 millones de personas murieron por estas guerras; el doble fueron desplazados para desocupar las zonas mineras y dejar libre paso a los rebeldes.
    • Los soldados de estas guerras eran niños y niñas de entre 7 y 14 años
    • Les daban drogas y alcohol para que perdieran la inconsciencia de la violencia.
    • Brown Brown: era una mezcla de pólvora con cocaína
    • Los castigos más comunes contra los civiles fueron las ejecuciones y las amputaciones, principalmente de manos y piernas.
    • Cuando les cortaban las manos, les decían que era para que jamás volvieran a votar ni participar en la política.


          Condiciones en las que se sacan los diamantes de sangre:
    • No se les paga a los trabajadores; de hecho, la mayoría de ellos trabajan amenazados de muerte
    • No cuentan con equipos de seguridad
    • Muchos mueren por heridas provocadas por accidentes con picos y palas, o durante derrumbes de minas
    • Muchos de los trabajadores sufren también de abuso sexual y son contagiados de VIH
    • Los pozos mineros suelen llenarse de agua por las lluvias, convirtiéndose en nidos de moscos que esparcen malaria entre los trabajadores
    • Expectativa de vida de estas personas: 44 años .
                                                                                                               

    ANUNCIO ORIGINAL  

    CONTRANUNCIO                                                        

     

     

    ``EEUU carece información sobre importadores de minerales de zonas de conflictos´´.

     

    El Departamento de Comercio de EEUU no logró monitorizar las empresas que compran minerales valiosos de las zonas de conflicto en todo el mundo, informó la Oficina de Fiscalización Superior del Gobierno (GAO).

    “Los funcionarios del Departamento informaron que se establecieron un equipo en marzo de 2016, pero señalaron que no tienen conocimientos o habilidades para llevar a cabo un estudio (de una auditoría del sector privado)”, según el reporte.

    Así, el Congreso de EEUU carece la información sobre la precisión de las auditorías del sector privado y otros procesos de las empresas respectivas, indicó la GAO.
    Agregó que los grupos armados en el este de República Democrática del Congo continúan beneficiarse de la explotación de minerales, de acuerdo con las Naciones Unidas. (Sputnik)

     De acuerdo con The Wall Street Journal, los sobornos se pagaban con dinero en efectivo que se entregaba en bolsas para no dejar rastro. En total, Och-Ziff ha reconocido haber pagado a través de Gertler 23,5 millones de dólares al “funcionario congoleño nº 2”( Katumba Mwanke) entre 2008 y 2012 y otros 10,75 millones al “funcionario congoleño nº 1”, la persona que, según la información citada en el acuerdo judicial, podría ser con mucha probabilidad el presidente congoleño Joseph Kabila. El resto, hasta alcanzar los 100 millones, fue a engrosar el peculio de jueces, abogados y funcionarios corruptos como los que permitieron a Gertler apropiarse de una mina de cobre propiedad de una empresa canadiense, Africo Resources Ltd., que estaba inmersa en un litigio judicial con otra empresa del que dependía el futuro de la explotación minera.



     ¿Qué son los Och-Ziff?

    Son uno de los mayores gestores de activos de mundo.
    Esta empresa de fondo Och-Ziff admite haber pagado y sobornado millonadas  a cambio de los derechos mineros. 




                                                                        




    lunes, 6 de febrero de 2017




    De Tres Años a Siete.

    En este blog hablare de los muñequitos (dibujos animados) que hicieron momentos reflexivos y marcaron un poco mi vida.



    Con solo 5 años. Ya era fan de un dinosaurio.

    Me sabía sus canciones, aprendía valores y siempre tenía un horario fijo para verlo,nunca me volví fan de ningún otro personaje que no hubiera sido Barney (el dinosaurio).





    Nuestra relación se fue volviendo fría (aparte que ya estaba creciendo) cuando mi mamá me llevo a ver el Show de Barney , donde nunca apareció. La excusa fue que Barney no podria asistir por tenía que hacer su espectáculo en la televisión :(











    Aunque ya era fan de un dibujo animado, veía La Tortuga Franklin ,me gustaba este dibujo animado por la tranquilidad que transmitía.










    Mi generación vivio las cadenas privadas infantiles como: Cartoon Network, Nickelodeon, Disney Channel, Discovery kids ( esa fue la canal que mas me enseño) y Jetix.




    Con discovery Kids la animación estaba dando sus inicios con 3D. Eran series para niños de 3 a 7 años. Sus Programación marco a las personas que tengan mi edad y tuvieran esta canal. Básicamente de enseñaba valores y aprendias mucha cultura.




                                                             Con Ochos Años.



    Tres años antes de cumplir los 10 lo sustitui por Disney Channel , al principio me sentia una traidora por a cambiarlos,pero Disney tenia esa magia que me engacho.




     






    Tarzán










     Lilo Stich






    Apartir de ahi pare con disney Channel , ya no me gustaba tanto con la entrada de Phineas y Ferb en 2007
    Pensando que con la venida a España iba a verlos con paz y tranquilidad, estaba equivocada nunca supe en paradero y el horario que lo echaban.



                                         Peliculas.



    La Primera pelicula que vi en la gran pantalla fue Jimmy Neutron (2001), tenia yo 4 añitos, Al principio me sentia asustada porque estaba todo oscuro, pero con la pelicula me pude distraer.



    No me lleno tanto, como para darle el titulo a la mejor pelicula.


    Las peliculas de Disney Channel, 

    Son muy tiernas  y hacen que se te  aguen  los ojos, como: 

    Mulan.



    Mulan representa fortaleza y valentia, tenía un sueño y ver otro mundo distinto al que le habían inculcado de pequeña. Algunas personas dicen que Mulan en verdad no fue libre por haber contraido matrimonio con un militar de alta categoría, pero yo desde mi punto de vista no lo veo de esa manera, puede haberse casado pero su vida un matrimonio no le va a condiconar.

    El rey León .








    Siguiendo con temas de las peliculas: Por ahi en el años 2001 se veia la video VSH



     Los videoclubs estaban de moda y los DVD estaba entrado poco a poco. Mi madre para darme un capricho me llevo la pelicula de Sherk en video VHs, Quien iba a decirlo, ahora que las peliculas se ven por un ordenador o por la pequeña pantalla del móvil.





                                                        Cuando llegue a España:





    Llegando a España. Con solo 10 años, los primeros dibujos que vi eran japoneses (Anime) en esa época estaba empezando la moda Otaku (friki) ser raro o diferente ,pero su verdadero significado de Otaku "es una persona que consume mucho anime ya sea por Cómic o viendola en una pantalla" . Y he visto anime en la medida media, ósea era medio friki.
    Los que vi en televisión fue:

     Dragon Ball z





    D.Gray- Man.










    Una serie de anime, que se influencia de la época Victoriana. Esta serie lo tiene todo, elegancia, comedia,  drama, misterio.... Una serie con mucho estilo.



    Mermaid Melody. 






    Se podia ver en Clan TV( televisión española- programación infantil.) 

    Cada sirena  representa territorios del océano (pacífico, Atlántico, Indico...)
    y son estudiantes de la secundaria y para poder destruir el mal, tienen que cantar.

    En la actualidad no veo mucha la Televisión, si la veo es para ver The Big Bang Theory o Modern Family.




     Documentales en national Geography o Canal Odisea.
     Peliculas en canal Hollywood o por antena 3